Variación de las propiedades de los elementos de la tabla periódica. Parte 2: la energía de ionización, la afinidad electrónica y la electronegatividad.
Energía o potencial de ionización:
En el átomo, los electrones se encuentran atraídos por el núcleo y es necesario aportar energía para arrancarlos. Los más débilmente atraídos y, por tanto, los que precisan de menor energía son los de la última capa que, al perderse, forman un ion. Por este motivo a esta energía se le denomina de ionización.
- La energía de ionización (EI) es la energía necesaria para arrancar un electrón a un átomo gaseoso, aislado, en estado fundamental y formar un catión.
 
Acabamos de analizar lo que ocurre cuando se extrae un electrón a un átomo. A continuación vamos a ver que es lo que sucede cuando el átomo gana un electrón.
- La afinidad electrónica (AE) se define como la energía intercambiada cuando un átomo gaseoso, aislado y en estado fundamental adquiere un electrón para formar un anión.
 
Electronegatividad:
Las propiedades que hemos estado viendo hasta ahora son propias del átomo. Sin embargo, la que vamos a ver ahora mide su interacción con otros átomos, por lo que no posee un valor que se pueda determinar.
- La electronegatividad (X) es la capacidad de un átomo de atraer electrones hacia sí cuando se halla combinado con otro átomo o átomos, es decir, formando un compuesto.
 


