Elementos de la tabla periódica: números atómico y másico, e isótopos.
Un elemento es una sustancia pura que tiene unas propiedades características y que no se puede descomponer mediante procesos químicos. La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, por sus siglas en inglés) admitió oficialmente en 2016 la existencia de 118 elementos, 92 de los cuales se encuentran en la naturaleza, mientras que 26 han sido obtenidos en el laboratorio a partir de los anteriores.
Los elementos están caracterizados por su número atómico y por su número másico, ambos relacionados con las partículas subatómicas que forman sus átomos: los electrones y los nucleones o partículas que integran el núcleo, que son los protones y los neutrones.
Número másico (A): es la suma del número de protones y el número de neutrones del núcleo de un átomo. Es decir, el número de nucleones.
Número atómico (Z): equivale al número de protones que hay en el núcleo del átomo de un elemento o de electrones de un átomo neutro.
Isótopos:
El descubrimiento de la radiactividad puso de manifiesto la existencia de isótopos, elementos con propiedades químicas idénticas, pero con comportamientos radiactivos diferentes.
En estado neutro no hay ninguna diferencia en sus configuraciones electrónicas, pues tienen el mismo número de protones que de electrones. Sus propiedades químicas asociadas a la configuración electrónica son semejantes, difieren, sin embargo, en sus propiedades nucleares, fisibilidad, vida media y radiactividad.
La definición importante de isótopo es la siguiente.
- Se denomina isótopos a los átomos que tienen el mismo número atómico (Z) pero diferente número másico (A) y se diferencian en el número de neutrones que contienen en el núcleo.
 
