Variación de las propiedades de los elementos de la tabla periódica. Parte 1: el radio atómico e iónico.

 Ahora que ya hemos visto cómo, al organizar los elementos por orden creciente de su número atómico, algunas de sus propiedades se repiten periódicamente. Estas propiedades, que están íntimamente relacionadas con la configuración electrónica de la capa más externa, la capa de valencia, y con la carga nuclear efectiva pueden estudiarse a través de la tabla periódica.

Se denomina carga nuclear efectiva (Ze) a la carga real que experimenta un electrón de un átomo. Esta carga corresponde a la carga nuclear generada por los protones menos la carga negativa que generan los electrones que forman las capas completas interiores.

Estas capas internas actúan ocultando parcialmente el núcleo en un fenómeno denominado apantallamiento, por lo que los electrones de la última capa de valencia experimentan una carga nuclear de menor valor de la que sentirían si no hubiera electrones internos.

A continuación vamos a ver varias propiedades de los elementos: el radio atómico e iónico en la parte 1, y la energía de ionización, la afinidad electrónica y la electronegatividad en la parte 2.

Radio atómico:

Para poder estudiar el tamaño de un átomo consideramos una forma esférica y un tamaño de orbital que incluya el 90% de la probabilidad de encontrar un electrón en su interior. En una molécula diatómica, podemos decir que el radio es la mitad de la distancia de enlace entre los dos átomos.

¿Cómo varía el radio atómico en la tabla periódica?

Lo que necesitáis recordar para utilizar correctamente el radio atómico y no meteros en líos es la frase que os dejamos a continuación.

  • El radio atómico aumenta al descender en el grupo y disminuye al avanzar en el periodo.
Radio Iónico:

Cuando un átomo gana o pierde uno o varios electrones, su radio se modifica. A partir de esto podemos definir la formación de un anión y la de un catión.

Formación de un anión: al ganar un electrón, el radio aumenta. Los aniones poseen más radio que el átomo neutro. El radio se incrementa a medida que adquieren cada vez más electrones.
Mientras que la carga nuclear efectiva se mantiene constante, la repulsión electrón-electrón, que resulta por la adición de uno o varios electrones, tiende a aumentar el tamaño del átomo.

Formación de un catión: al perder un electrón, el radio disminuye. Los cationes poseen menos radio que el átomo neutro. El radio disminuye a medida que adquieren cada vez más electrones.
Mientras que la carga nuclear permanece constante, la repulsión electrón-electrón, que resulta de quitar uno o varios electrones, disminuye, contrayéndose la nube electrónica.

¡Solo lo mejor de lo mejor!

Variación de las propiedades de los elementos de la tabla periódica. Parte 2: la energía de ionización, la afinidad electrónica y la electronegatividad.