Entradas

¡La mejor forma de aprender química desde cero!

CÓMO EMPEZAR EN EL MUNDO DE LA QUÍMICA

Imagen
  Como bien dijo Walter White: "La química debe ser respetada". Y eso es lo que haremos en este blog. Te enseñaremos las mejores formas de empezar en el mundo de la química para que te apasione y puedas superar tus estudios docentes de la forma más fácil e interactiva posible por si en el futuro te planteas hacer una carrera que incluya esta asignatura o también algún módulo. Los primeros pasos en el mundo de la química: Lo primero que te recomendamos es que vayas familiarizándote con la tabla periódica, lo sabemos, esa dichosa tabla que parece que es imposible aprenderse con un montón de elementos. Sabemos que es un rollo tener que aprendérsela de memoria y a todos nos ha costado bastante, pero lo cierto es que no es necesario saberse todos los elementos de la tabla periódica, sino solo unos cuantos que os detallaremos a continuación junto con algunos trucos para que os sea más fácil memorizar la tabla. Os podemos asegurar que cuanto antes os sepáis la tablita os resultarán ...

Variación de las propiedades de los elementos de la tabla periódica. Parte 1: el radio atómico e iónico.

Imagen
  Ahora que ya hemos visto cómo, al organizar los elementos por orden creciente de su número atómico, algunas de sus propiedades se repiten periódicamente. Estas propiedades, que están íntimamente relacionadas con la configuración electrónica de la capa más externa, la capa de valencia, y con la carga nuclear efectiva pueden estudiarse a través de la tabla periódica. Se denomina carga nuclear efectiva (Ze) a la carga real que experimenta un electrón de un átomo. Esta carga corresponde a la carga nuclear generada por los protones menos la carga negativa que generan los electrones que forman las capas completas interiores. Estas capas internas actúan ocultando parcialmente el núcleo en un fenómeno denominado apantallamiento , por lo que los electrones de la última capa de valencia experimentan una carga nuclear de menor valor de la que sentirían si no hubiera electrones internos. A continuación vamos a ver varias propiedades de los elementos: el radio atómico e iónico en la parte 1, ...

Variación de las propiedades de los elementos de la tabla periódica. Parte 2: la energía de ionización, la afinidad electrónica y la electronegatividad.

Imagen
  Energía o potencial de ionización: En el átomo, los electrones se encuentran atraídos por el núcleo y es necesario aportar energía para arrancarlos. Los más débilmente atraídos y, por tanto, los que precisan de menor energía son los de la última capa que, al perderse, forman un ion. Por este motivo a esta energía se le denomina de ionización. La energía de ionización (EI) es la energía necesaria para arrancar un electrón a un átomo gaseoso, aislado, en estado fundamental y formar un catión. Afinidad electrónica: Acabamos de analizar lo que ocurre cuando se extrae un electrón a un átomo. A continuación vamos a ver que es lo que sucede cuando el átomo gana un electrón. La afinidad electrónica (AE) se define como la energía intercambiada cuando un átomo gaseoso, aislado y en estado fundamental adquiere un electrón para formar un anión. Electronegatividad: Las propiedades que hemos estado viendo hasta ahora son propias del átomo. Sin embargo, la que vamos a ver ahora mide su int...

Elementos de la tabla periódica: números atómico y másico, e isótopos.

Imagen
Un elemento es una sustancia pura que tiene unas propiedades características y que no se puede descomponer mediante procesos químicos. La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, por sus siglas en inglés) admitió oficialmente en 2016 la existencia de 118 elementos, 92 de los cuales se encuentran en la naturaleza, mientras que 26 han sido obtenidos en el laboratorio a partir de los anteriores. Los elementos están caracterizados por su número atómico y por su número másico, ambos relacionados con las partículas subatómicas que forman sus átomos: los electrones y los nucleones o partículas que integran el núcleo, que son los protones y los neutrones. Número másico (A): es la suma del número de protones y el número de neutrones del núcleo de un átomo. Es decir, el número de nucleones. Número atómico (Z): equivale al número de protones que hay en el núcleo del átomo de un elemento o de electrones de un átomo neutro. Isótopos: El descubrimiento de la radiactividad puso de manif...

Los mejores vídeos y enlaces para afianzar tus conocimientos sobre química.

Imagen
Vídeo para más trucos rápidos sobre la tabla periódica de Amigos de la Química: Vídeo aclaratorio sobre la carga nuclear efectiva y el apantallamiento de Amigos de la Química: Vídeo aclaratorio sobre el radio atómico e iónico de amigos de la química: Vídeo para profundizar en la energía de ionización de Amigos de la Química: Vídeo para profundizar en la afinidad electrónica de Amigos de la Química: Vídeo para mejorar el concepto de electronegatividad de Amigos de la Química: Enlace para empezar a aprender química desde cero con los mejores hábitos: 4 formas de aprender química - wikiHow Enlace para comprar un curso de química desde cero y aprender lo indispensable: Química: Curso de Iniciación Paso a Paso | Udemy Enlace para encontrar las mejores universidades en España donde realizar el grado de química: Dónde estudiar química en España - infoeducacion.es